TOP 30 · De la pista más fea a la más espectacular de la NBA: primera parte (30-16)

El parqué de un estadio NBA no es sólo un conjunto de trozos de madera donde los jugadores corren arriba y abajo. La pista también es un símbolo representativo del equipo local, algo que va estrechamente relacionado a la identidad de dicho conjunto y que es meticulosamente diseñado antes de instalarse.

Está claro que tener una cancha bonita no te va a hacer mejor equipo, pero contribuye a crear una imagen de la franquicia y de la ciudad en general. Aun así, parece que no todas las franquicias pusieron mucho esfuerzo en pensar cómo iban a ser sus pistas. En la NBA encontramos tanto parqués preciosos como otros que son más bien… cómo decirlo… feos.

En este top damos un vistazo a todas las «courts» de la mejor liga del mundo y las ordenamos, de peor a mejor. Lógicamente, aquí damos una opinión totalmente personal y subjetiva, esto es, no está basada en criterios técnicos ni deportivos: sólo visuales. También queremos aclarar que sólo hemos tenido en cuenta la pista de madera, no el estadio ni las gradas. Con los criterios definidos pues, vamos allá:

30 – Utah Jazz

jazznbacom.jpg
Fuente: NBA.COM

Qué decir sobre este diseño. Una pista aburrida, nada agresiva y con colores que conducen más bien al desánimo, aunque el problema reside en el esquema cromático de los Jazz más que en la disposición de los elementos. Se puede mejorar, sin duda.

29 – Orlando Magic

magicBASKETBALLWIKI
Fuente: Basketball Wiki

Pero esto qué es. ¿Se pueden combinar peor el negro y el azul? ¿Se puede escoger una fuente tipográfica menos molona? ¿Se puede diseñar algo más genérico? No.

28 – Memphis Grizzlies

grizzliesBASKETBALLWIKI
Fuente: Basketball Wiki

Creo que no hace falta decir mucha cosa sobre esta cancha, ya habla por sí sola. Por cierto, ¿a quién se le ocurrió lo de mezclar el amarillo con ese azul grisáceo tan horrible? QUIERO RESPUESTAS.

27 – Denver Nuggets

nuggetsNBACOM
Fuente: NBA.COM

Y dale con este azul para los laterales. Sinceramente, no encuentro nada bueno en este parqué. Hay que reconocer que las siluetas de la montaña y de los picos son originales, pero poco más. Especial mención a la división matemática en la parte inferior de la imagen que la franquicia propone a los asistentes para tenerlos entretenidos durante los tiempos muertos.

26 – New Orleans Pelicans

pelicansBOURBONSTREETSHOP
Fuente: Bourbon Street

Podría haber quedado algo bonito – pese a la discutible combinación de colores de la franquicia – pero se les acabó la pintura roja haciendo el escudo central. Trágico.

25 – Dallas Mavericks

mavsBW
Fuente: Basketball Wiki

Realmente no está tan mal, aunque sobran bastante los logos alternativos, son verdaderamente feos. Lo que no se entiende es de dónde sale el azul oscuro de la plataforma, si ese color no existe ni en el propio logotipo de la franquicia, o por qué las estrellas están puestas así, queremos un campo de básquet, no una discoteca. ¿No quedarían mejor en los laterales de las letras?

Otra vez más se demuestra: si quieres una pista genérica y poco original, ya sabes, pinta la plataforma de color azul marino.

24 – Los Ángeles Clippers

CLIPPERSnbacom
Fuente: NBA.COM

No es que sea fea, pero no tiene nada destacable. Tampoco había la necesidad de pintar la plataforma negra, aunque es mínimamente entendible, pero después te encuentras con esa gran imagen blanca en el centro de la pista y descoloca un poco. A favor, las letras de la parte inferior.

23 – New York Knicks

KNICKSBW
Fuente: Basketball Wiki

Sólo voy a decir una cosa: el Madison se merece algo mejor que esto.

22 – Portland Trail Blazers

BLAZERSSPORTSLOGOSNET
Fuente: Sport Logos

Vamos mejorando. Aunque no es nada del otro mundo, empezamos a ver destellos de algo bonito. Con todo, personalmente me parece una pista un poco depresiva.

21 – Sacramento Kings

kingsNBACOM
Fuente: NBA.COM

No está mal, pero hay dos elementos que la perjudican y la hacen perder posiciones en la tabla. El primero, la parte gris del logotipo, que parece que la hayan pegado a última hora, pues el gris no vuelve a aparecer en todo el parqué. El segundo, el peor: los logotipos del nombre del estadio.

20 – Oklahoma City Thunder

thunderBW
Fuente: Basketball Wiki

Sinceramente me gusta, pero es incomprensible que un equipo que usa los colores azul claro, azul medianoche, naranja y amarillo sólo tenga el primero representado en su cancha. Se tiene que reconocer que, al menos, el tono de la plataforma es original y visualmente agradable.

19 – Brooklyn Nets

NETSbw
Fuente: Basketball Wiki

Mucho más no se podía hacer con el blanco y el negro. Es elegante.

18 – San Antonio Spurs

spursALLBALLBLOG
Fuente: All Ball Blog

Una versión mejorada de la anterior, la de los Nets. Aquí han sabido integrar mejor los colores y darle un toque mucho más agresivo.

17 – Miami Heat

HEATGRANTLAND
Fuente: Heat Grant Land

Nos empezamos a encontrar ya con trabajos bonitos. Los Heat tienen una pista feroz, con esa gran combinación de colores y el ardiente logotipo en medio de la pista. No se pueden quejar.

16 – Detroit Pistons

pistonsREDDIT
Fuente: Reddit

Los Pistons han sabido combinar bien dos colores muy típicos para crear algo único. Especial mención al logo vintage – precioso – y a la nueva tipografia. Si buscáis como era la pista dos años atrás veréis la diferencia, un cambio que les ha hecho subir hasta el top 16. Bravo para los que rediseñaron el parqué.

Y hasta aquí la primera parte del top 30 mejores pistas de la NBA. Una pena cortar ahora que empezaban a aparecer los diseños chulos, pero así se crea un poco de intriga;)

¡Estad atentos y nos vemos pronto en la lista del 15o al mejor parqué de toda la liga!

 

Un comentario en “TOP 30 · De la pista más fea a la más espectacular de la NBA: primera parte (30-16)

Deja un comentario