DESTINO MVP · 3 de diciembre

Toca estrenar sección en Siete24.

En DESTINO MVP repasaremos una vez cada dos semanas los cinco principales candidatos a llevarse el premio que acredita al ganador como el mejor jugador de toda una temporada. ¿Se lo llevará LeBron después de años sin ganarlo? ¿Repetirá Westbrook? ¿Ganará algún jugador que aún no tiene ninguno? Todavía queda medio año para saberlo. De momento, podéis seguir nuestra sección y apostar a la mejor candidatura cada 15 días.

Llevamos ya casi un mes y medio de competición, lo que significa que ya empezamos a distinguir los que serán los candidatos al anillo, los candidatos a los ‘Lottery Picks’ y las estrellas que se van a jugar el premio individual más valioso. Durante la temporada una serie de jugadores se irán intercambiando las posiciones según su juego y el de su equipo con dos objetivos: el anillo y, como no, el trofeo al mejor jugador de todo el año. A día 3 de diciembre de 2017, con unos 20 partidos jugados por franquicia, estos son nuestros cinco elegidos:

Steph-Curry-e1467830432349
Fuente: Sports Highlights. Fuente foto destacada: NBA.COM

5. DeMarcus Cousins

Temporada enorme la que está haciendo ‘Boogie’, después de estar toda su vida en una franquicia, los Sacramento Kings, que nunca pasaron de las 35 victorias con él en el equipo. Al #0 de New Orleans se le ve más atento, feroz y, sobre todo, tranquilo, como si se hubiera quitado un peso de encima.

Gran parte de la culpa de su éxito la tiene su compañero, la superestrella Anthony Davis, con quien ha formado una pareja interior formidable que le ha valido a los Pelicans para estar hasta el momento en PlayOffs. 12 victorias y 11 derrotas es el balance de momento para un conjunto que el año pasado quedó lejos de disputar la fase final. Ahora, con la reciente lesión del mencionado Davis, Cousins gana posiciones en la lista porque tendrá más balones, más responsabilidad y casi seguro, mejores números.

Hoy, las estadísticas medias de la locomotora de Alabama son las siguientes: 25,6 puntos, 12,3 rebotes, 5 asistencias y 1,5 robos, con un 46% de acierto en tiros de campo.

4. Kyrie Irving

Todo eran lamentaciones en Boston cuando, tras menos de cinco minutos de temporada oficial, Gordon Hayward sufría la ya conocida lesión en su tobillo izquierdo y se iba de la cancha sabiendo que no volvería hasta la siguiente campaña. Después de esa terrible imagen los Celtics perdieron dos partidos para ponerse 0-2. Todos se temían lo peor.

Pero ahí estaba Kyrie. El mago del equipo verde y blanco apareció cuando más se le nescesitaba para tomar las riendas de un equipo en un estado de ánimo pésimo y liderarlo para conseguir una racha de 16 victorias consecutivas. El base ha callado a todos los que pensaban (me incluyo) que no sería capaz de ser la primera espada de un equipo ganador, y los de Boston se sitúan primeros en el Este (20-4).

Sus números, a primera vista, no son tan espectaculares: 23,2 puntos, 3,1 rebotes y algo más de 5 asistencias, con casi un 50% de acierto. Sin embargo, aquí valoramos su valentía, su liderazgo, los ‘highlights’ y canastas decisivas y, además, la sensación de superioridad que plasma cuando está en la pista. Mágico.

3. LeBron James

Qué decir del ‘Rey’. Una temporada más en la élite y van 15 estando entre los candidatos al MVP para el mejor jugador de la década. Este año le ha tocado una situación especial, con el traspaso de Irving a los Celtics y la llegada de Thomas, que aún no ha podido jugar.

LeBron ha cargado desde el principio con un equipo que empezó con muchas dudas y un récord malo pero que poco a poco ha ido cogiendo ritmo y ahora ya lleva 11 victorias seguidas para colocarse en la segunda posición de la conferencia oriental con un récord de 16-7, sólo detrás de los Celtics.

Las ‘stats’ del cuatro veces MVP son de otro mundo, como siempre. 28,3 puntos, casi 8 rebotes y 8,7 asistencias por partidos, con 1.2 tapones y 1.3 robos. Además, LeBron está logrando unos porcentajes estratosféricos: casi 60% en total y 41,3% desde el arco de tres puntos. ¿Se viene el quinto?

2. Giannis Antetokounmpo

Un nombre de extraterrestre para el ‘alien’ más espectacular de la NBA. Giannis está haciendo la mejor temporada de su vida y con sólo 22 se postula ya como un jugador que va a marcar una época. Son 211 centímetros de puro músculo, pura electricidad, a los que se suman unos brazos eternos: 2,26 metros.

El Dios Griego es el jugador franquicia de los Milwaukee Bucks, conjunto donde lidera en puntos (29,4), asistencias (4,5), rebotes (10,3) y tapones (1,8). El equipo patrocinado por Harley Davidson se sitúa sexto en el Este, con un balance de 12 victorias con 9 derrotas.

Pero lo más importante no son tanto los números – que también – como la superioridad que Giannis está demostrando en el parqué. Ya sea con bandejas, mates o tirando desde cerca Antetokounmpo es, ahora mismo, casi imparable, logrando un buenísimo 55% en tiros. y repetimos: 22 años. Veintidós. Este chico no tiene techo.

Y como empieze a tirar triples…

1. James Harden

La Barba. Ese jugador que en menos de medio segundo te mata con su paso atrás mortal. Ese jugador que corre a cámara lenta pero que siempre es más rápido que su defensor. Ese jugador que no juega, baila. Que no penetra la zona, destroza sistemas enteros. En nuestro primer post de la sección DESTINO MVP, Harden se queda con la primera posición.

Y es que el #13 de los Houston Rockets está dominando la liga, a la vez que conduce su equipo a la primera posición en el Oeste. El conjunto del cohete es ahora mismo la mejor máquina ofensiva de la NBA y el barbudo base es la principal causa de ello.

Los números lo acreditan: Harden está promediando más de 31 puntos, casi 10 asistencias y 5,2 rebotes, con un 40% en triples, una auténtica animalada. Después de tres años remando duramente para conseguir la máxima distinción individual, quedándose en la orilla en las tres ocasiones (en favor Curry, dos veces, y de Westbrook), él sabe que este es su año. El año de La Barba.

Y aquí termina el primer capítulo de esta larga serie. Antes de acabar, queremos mencionar también a los siguientes jugadores, pues todos ellos podrían haber entrado en la lista: Stephen Curry (GSW), Kristaps Porzingis, Ben Simmons y Joel Embiid.

 

 

 

Un comentario en “DESTINO MVP · 3 de diciembre

Deja un comentario