TOP 10 · Los mejores pabellones de la NBA

El pabellón de un conjunto es mucho más que una estructura arquitectónica compleja, de grandes dimensiones y ultracara. Los estadios de la mejor liga del mundo están llenos de simbolismos, momentos memorables, triunfos y, como no, historia, y representan una parte importantísima del ADN de cada franquicia. Aunque sin los pabellones no existiría la NBA, se habla bastante poco de ellos y todo lo que hay detrás, pero hoy van a ser los protagonistas.

En este top nos hemos basado en criterios de cuatro tipos para configurar el orden:

1. Tecnologia y utilidad

2. Apariencia

3. Afición

4. Historia y simbolismo

Con todo, seguramente no coincidas con algunas de las posiciones. Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios si es el caso. Dicho esto, ¡empezamos!

10. Bankers Life Fieldhouse (Indiana Pacers)

Resultat d'imatges de indiana pacers stadium
Fuente: Rukkus

Aunque no destaca en nada especialmente, es bueno en todas las categorías. Tiene una buena afición, un apariencia tanto exterior como interior muy bonita, casi veinte años de historia NBA y una atmósfera espectacular cuando se llena amarillo en los PlayOffs.

9. Golden 1 Center (Sacramento Kings)

Resultat d'imatges de golden 1 center
Fuente: NBA

Junto al Little Caesars Arena, es uno de los dos pabellones más nuevos de la liga, por lo que destaca en innovación y calidad. Tecnológicamente, es uno de los mejores edificios de la NBA, cosa que está bien teniendo en cuenta que los Kings llevan unos años sin demasiados motivos para sonreír.

El diseño exterior es futurista, y un enorme y característico ventanal preside la parte trasera de una de las canastas. Inaugurado en 2016 para sustituir al anticuado Sleep Train Arena, cuenta con 17.600 asientos y, aunque no tiene ni historia ni una gran afición, ha entrado en la lista por novedoso.

8. Air Canada Centre (Toronto Raptors)

Resultat d'imatges de air canada centre
Fuente: BlogTO

Este histórico pabellón de casi 20 años sigue aportando una experiencia única a los aficionados que lo visitan. La apariencia es feroz y proporciona una increíble carga de energía tanto a los jugadores como a los fans de la franquicia canadiense.

No conserva el «Raptor» en el centro de la cancha, aunque da un poco igual porque la atmósfera en los encuentros sigue siendo memorable. En este estadio, que ha presenciado a jugadores de la talla de Vince Carter o Tracy McGrady, entre otros, caben más de 20.000 personas y un Drake.

7. Little Caesars Arena (Detroit Pistons)

Fuente: Little Caesars Arena

El más moderno de la NBA y, consecuentemente, unos de los mejores de la liga. Inaugurado en octubre de 2017, es visualmente una delicia, con todos los asientos de un tono rojo muy agresivo y vistoso. Además, el techo está recubierto con multitud de placas luminosas que dan al Little Caesars una imagen de espectacularidad única.

Puede acoger a 20.400 aficionados en sus gradas, pero de momento ha tenido bastantes problemas de asistencia (no relacionados con el pabellón en si, todo sea dicho).

6. Moda Center (Portland Trail Blazers)

Resultat d'imatges de moda center portland
Fuente: Mitchelldyer Photography

Pese a que por fuera es poco original y algo monótono, el interior es otro mundo. Con unas gradas que se vierten sobre el parqué con su elevada inclinación y una afición fantástica, el antes conocido como Rose Center no es un pabellón fácil de conquistar.

Cuenta con 19.500 asientos, y una historia de 22 años de baloncesto NBA.

5. Oracle Arena (Golden State Warriors)

Imatge relacionada
Fuente. Sports Illustrated

Uno de los pabellones más antiguos de la liga, pero a la vez con una misticidad que no se puede econtrar en ningún otro estadio. La calidez y energía de Oakland se trasmiten perfectamente a la gradas cuando empiezan los partidos del mejor equipo de la actualidad.

Los Warriors tienen la mejor afición de la NBA -no lo decimos nosotros, sino los GMs- y hacen de este edificio el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia espectacular como fan del baloncesto. Pronto los de la Bahía se mudarán a San Francisco, pero el Oracle siempre será recordado como uno de los pabellones más míticos de la historia.

4. Staples Center (L.A. Clippers y L.A. Lakers)

Imatge relacionada
Fuente: Discover Los Angeles

El único estadio que acoge a dos conjuntos no podía faltar en esta lista. El Staples ha presenciado la carrera deportiva de algunos de los mayores atletas de la historia del deporte, tales como Shaquille O’Neal o Kobe Bryant, entre otros.

Tanto por fuera como por dentro es un escándalo visual, y con capacidad para 19.000 espectadores se sitúa como un estadio mítico que ha visto crecer a uno de los mayores equipos de la historia, y a los Clippers.

3. TD Bank Garden (Boston Celtics)

Resultat d'imatges de td bank garden
Fuente: Le Messurier

El pabellón del equipo con más anillos de todos los tiempos. ¿Cómo no iba a estar en el top? Muchos aún echan de menos el Boston Garden, pero el TD también es brutal y conserva perfectamente la esencia del equipo del trébol.

2. United Center (Chicago Bulls)

Resultat d'imatges de united center
Fuente: Sports Mockery

Es uno de los pabellones con más capacidad de la liga, conservando casi 21.000 localidades tras 24 años de historia.

Y qué historia. El United Center fue testigo del segundo ‘threepeat’ del mejor jugador de la historia, Michael Jordan, y una estatua en las puertas del estadio le rinde homenaje.

1. Madison Square Garden (New York Knicks)

Resultat d'imatges de madison square
Fuente: NYCgo

El Madison no es un pabellón, es El Pabellón. Cincuenta años de baloncesto -sí, sí, ¡50!– son suficientes para acreditarlo como el mejor estadio de la liga. Un edificio histórico para un conjunto mítico, situado en el ‘downtown’ de Manhattan, Nueva York.

Visualmente, pese a ser muy viejo, sigue siendo espectacular, con su impresionante forma ovalada combinada con un techo muy característico. La afición, de las más exigentes y apasionadas de la NBA, prometen al espectador una experiencia sin igual en todo el mundo.

Imatge relacionada
Fuente. Michael Lee

Deja un comentario