Las ‘Notas’ de Siete24-NBA

Hace ya unos días que terminó la temporada con la clara victoria de los Golden State Warriors ante Cavaliers en la final de la NBA. Los de la Bahía, comandados por Kevin Durant (MVP de las finales) y Stephen Curry, vencieron a los Cavs de Lebron por un claro 4-0 y se llevaron su tercer anillo en cuatro años. Ahora, nos llega un verano lleno de emociones con una agencia libre que, este año, va a deparar más de una sorpresa y movimiento de estrellas interesante (estamos expectantes a Lebron).

En Siete24-NBA hemos querido aprovechar este periodo de reflexión para poner notas a lo que ha sido la temporada 17-18. Aprobados, suspensos, decepciones y grandes sorpresas. Aquí va nuestro ranking sobre lo mejor y lo peor del último año en la mejor liga del mundo.

10 – El Rey

Es probable que los Warriors también merezcan un 10, pero como ya es algo muy común que sean ellos los mejores, creemos que la gesta de Lebron merece estar en lo más alto. El de Akron ha conducido a su equipo hacia la final SOLO, sin ayuda de nadie, y no ha hecho un mejor papel en ella por culpa, probablemente, de incompetentes compañeros que, por ejemplo, no saben ni cómo va el marcador en el último periodo de unas Finales.

La temporada regular de Lebron ha sido bárbara -primera vez que juega los 82 partidos- pero es que los playoffs han sido antológicos. 34 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias por partido. Ocho partidos de +40 puntos, un partido de +50 puntos, 15 dobles-dobles y cuatro triples-dobles. 4-0 al primer clasificado del Este con Game-Winner incluido en el tercer partido. 4-3 a los Celtics remontando un 2-0 y una primera ronda ante Pacers excelsa con Game-Winner clave en el 5º partido. Un monstruo de diez. Quien sea más de Jordan debe admitirlo, tras lo de este año, existe ‘el debate’.

9 – La tenacidad Celtic

Jugada maestra de Danny Ainge en verano con el traspaso de Thomas. Tras la llegada de dos cracks de peso como Irving y Hayward la temporada se presentaba apasionante. Pero al final, con lo que no contaban en Boston es que los protagonistas de la temporada serían un rookie, un jugador de segundo año, un pívot ‘sobrepagado y el de siempre, Brad Stevens.

Los Celtics se han sabido sobreponer a las crueles lesiones que les han azotado -Hayward fuera toda la temporada y Irving se ha perdido más de veinte partidos más el playoff- para firmar una temporada regular más que notable (2º Este) y unos playoffs donde no cayeron hasta la final de conferencia y ante El Rey por un ajustado 4-3. Un sobrado sobresaliente para Tatum, Brown, la inteligencia de Horford y un entrenador que cada año va a más, Brad Stevens. Los nuevos Celtics han llegado para quedarse.

8 – Ricky Rubio

Notable alto para Ricky Rubio que en su primera temporada fuera de Minneapolis ha cuajado el que ha sido su mejor año en Estados Unidos. Ha sido el líder, junto a un muy destacable Donovan Mitchell, de unos Jazz que tras la marcha de Hayward se volvieron a colar en playoffs, lo hicieron ¡quintos en el Oeste! Y eliminaron a los Thunder del Big 3 con desventaja de campo. Una temporada para enmarcar.

Ricky por su parte, 13 puntos (más que nunca), casi 5 rebotes y más de 5 asistencias, más tiros y con mejor porcentaje y, lo más importante, sensación de dominar los partidos, marcar el ritmo, jugar a lo que él desea y ser una amenaza real en ataque, ya no le pueden dejar solo. Para el recuerdo quedará su actuación en el tercer partido de 1ª ronda ante Oklahoma: triple-doble con 26 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias para poner el 2-1 y enseñarle a Westbrook y compañía que ganar en Utah iba a ser misión imposible.

Sydney Kings v Utah Jazz
Fuente: Stadium Astro; Fuente destacada: Elite Sports NY

7 – La clase de Rookies

Magnífica clase de rookies la que ha entrado este año por la puerta grande a la liga. Hay tres nombres propios, aunque uno de ellos no pertenezca a este draft, que destacan por encima del resto cuando nos referimos a esta generación de novatos: Donovan Mitchell, Ben Simmons y Jayson Tatum. Los tres son ya estrellas consagradas, pilares en sus equipos y jugadores sobre los que construir un proyecto ganador en un futuro no muy lejano. Quizá el menos importante dentro de su equipo a nivel de anotación y creación de juego era Tatum -pertenece a un mejor equipo que juega de forma más coral- pero en los últimos playoffs y ante la ausencia de Irving y Hayward, Tatum ha demostrado tener la calidad y carácter suficientes para ser el futuro líder del proyecto Celtic.

Sin embargo, la nueva camada de rookies no termina con ellos y los aficionados a la NBA hemos podido disfrutar este año de los muelles de Dennis Smith, la madurez de Lauri Markkanen, los pases de Lonzo Ball o la ‘electricidad’ de De’Aaron Fox. Mucho talento y futuro que, no obstante, ha sufrido algún que otro borrón con el (casi) año sabático del que fue número 1 del pasado draft, Markelle Fultz, o la irregularidad mostrada por hombres llamados a ser importantes en un futuro y que todavía no han demostrado gran cosa como Josh Jackson, Frank Ntilikina y Jonathan Isaac entre otros. De todas formas, tenemos confianza, estos rookies van a dar mucha guerra en el futuro y si no lo creen, echen un vistazo a sus mejores jugadas.

6 – Houston Rockets

Un más que aprobado para los Houston Rockets en su primer año con CP3, probablemente sea poco, pero somos exigentes y viendo el año que han realizado, la derrota en la final de conferencia ante los Warriors pesa y mucho. La temporada regular fue magnífica, Harden rozó la perfección -será MVP salvo sorpresa mayúscula- y Paul fue el mejor segunda espada posible, acompañando, pese a alguna que otra lesión, fabulosamente a ‘La Barba’ dándole descanso y supliendo sus funciones en algún que otro partido de la regular season. La gran conexión que los dos cracks han tenido con Capela ha sido el colofón.

Pero al final los proyectos se miden y recuerdan por sus éxitos y no por sus sensaciones o números. Quedar primero de conferencia ha estado bien pero los de Mike D’Antoni son un plantilla construida para ganar y si el equipo no llega a la final y cae tras una aciaga y bochornosa noche desde el triple (21 triples consecutivos errados para un total de 7/44), tampoco creemos que merezca más de un 6 su temporada. Y ¡Ojo! Que para nada ha sido mala, al contrario, pero a los Rockets hay que exigirles todo ya, y ese 7º partido…Menudo partido.

5 – El All Star

Los Angeles 2018 fue el All Star del cambio. Tras unos últimos años sin competitividad ni defensa -el partido de 2017 terminó 192-182 para el Oeste- la NBA decidió dar un giro de tuerca al partido de las estrellas para así fomentar una mayor competitividad y emoción. Para eso, se realizaron dos principales cambios: Mezclar los jugadores de las dos conferencias mediante dos capitanes (uno por conferencia) que escogerían a su plantilla de entre todos los jugadores elegidos y la concesión de un premio económico al equipo vencedor. El resultado fue sobresaliente y el partido, aunque volvió a terminar con un resultado de escándalo (148-145), ganó mucho en emoción y diversión y tuvimos un último cuarto más serio. Un All Star que, por fin, dio gusto ver.

lebron all star
Fuente: NBA on Twitter

Pero claro, el All Star no es solo el All Star Game y tanto los concursos como el Rising Stars Challenge volvieron a defraudar. El partido entre los más jóvenes volvió a ser un paseo para la selección mundial y los concursos no tuvieron el nivel esperado. Solo Booker y Dennis Smith Jr. pusieron algo de espectáculo con algún que otro mate de alto nivel o una ronda final de tiro excepcional (Booker) pero por lo general el nivel fue bajo. Mención aparte el concurso de habilidades que volvió a ser un bochorno. Si metes el triple ganas, si no, pierdes, pocas habilidades a demostrar en el concurso. O se cambian cosas, o el 5 se convertirá fácilmente en un suspenso los años venideros.

4 – #WeTheNorth

Temporada irregular de los Raptors que al final se queda en suspenso. Parecía que este año era el bueno para el asalto definitivo al campeonato del Este pero los ex de Casey (lo han echado) volvieron a chocar con el muro de los playoffs y ya son demasiados años con ello. Gran temporada regular, primeros de conferencia, pero vergonzosa actuación en la postemporada dilapidando la ventaja de campo ante los, probablemente, peores Cavs de los últimos cuatro años para acabar perdiendo 4-0 ante ellos.

No hay excusas en Toronto que puedan justificar la enésima decepción. Toca reconstruir, mirar hacia el futuro, cambiar el rumbo. Si Casey no era el hombre indicado, es probable que Lowry y DeRozan tampoco lo sean. ¿Moverá ficha Ujiri o mantendrá la confianza en el roster? Nosotros creemos que Casey no ha sido el único culpable. Veremos qué pasa en verano.

3 – El Big 3 de OKC

Otra decepción y esta, de las gordas. Tras un primer año post-KD algo complicado y en el cual Westbrook se tuvo que multiplicar para meter al equipo en Playoffs, Sam Presti se sacó de la manga un par de traspasos que devolvieron la ilusión y las esperanzas de anillo a Oklahoma. Paul George y Carmelo Anthony llegaban al corazón de Estados Unidos para formar junto a Russell uno de los tríos con más calidad y puntos que se han juntado nunca en la NBA, TEMIBLES.

Sin embargo, el año ha sido un fiasco total. Carmelo no se ha adaptado y ha cuajado la peor temporada de su carrera, Paul George se ha mostrado demasiado irregular y Russell Westbrook ha sido incapaz de entender lo que demandaba su equipo de él y ha hecho exactamente lo mismo que el año anterior, pero esta vez con mejor plantilla. ¿No ha involucrado bien Russ a sus compañeros? Pues probablemente, pero para eso esta Billy Donovan. El entrenador no ha logrado conjuntar bien a sus estrellas y el resultado ha sido una temporada calcada a la anterior en cuanto a resultados. Un fiasco, si nos fijamos en la calidad del roster que Presti construyó.

Oklahoma city thunder
Fuente: Thunderous Intentions

2 – The Finals

Poco hay que decir de las finales. Fueron más cortas que la pausa del recreo y los Warriors volvieron a llevarse el título con relativa facilidad. La clave la tuvieron entre George Hill (no nos olvidamos de él) y J.R Smith. El primero fallo un tiro libre vital para ganar el primer partido de la final, el segundo, cometió uno de los peores errores de la historia de las finales y la liga, olvidó el marcador y ni lanzó a canasta -el resultado era de empate- en la última acción del primer partido.

A partir de ahí, paseo militar de los de Oakland que conquistaron el título por 4-0 con un último partido en The Q (campo de Cavs) que le sirvió casi con toda seguridad a Lebron para despedirse de su hogar y afición. Una pena que llevemos dos años sin competencia real en la gran final. A ver si los futuros Celtics o el propio Lebron si pone rumbo a Filadelfia pueden plantarle cara a los Warriors de los 4 All Star.

1 – Memphis Grizzlies

Seguramente el peor equipo del año, ya no por récord, que hay quienes lo tienen peor, pero si por sensaciones, rachas y la relación plantilla-temporada. 22 victorias, segunda peor marca de la liga, es un balance lamentable para un equipo con Marc Gasol, Mike Conley, Chandler Parsons (increíble su bajón en Memphis), Tyreke Evans o jóvenes como Ben McLemore o Dillon Brooks.

La temporada ha tenido de todo y nada bueno. La lesión de Conley, malos rollos entre el entrenador Fizdale y la estrella Marc Gasol, el despido de Fizdale, una racha vergonzosa de casi 20 partidos y dos meses sin ganar. Una temporada desastrosa que ha sumido a la franquicia en una crisis y en un mar de dudas. ¿Reconstrucción o seguir apostando por la plantilla actual? Gasol no se puede permitir otro año de 20 victorias y si desde las oficinas deciden ‘tankear’, tocará buscar un traspaso.

Marc Gasol
Fuente: Clutch Points

0. ‘Malditas’ lesiones

Lo peor de la temporada. Las lesiones son parte del deporte, pero este año se han cebado especialmente con jugadores diferenciales, estrellas de la NBA, y los aficionados no hemos podido disfrutar todo lo deseado de los mejores. Kawhi Leonard no ha jugado ni un partido. Gordon Hayward se lesionó de gravedad en la jornada inaugural y se ha pasado todo el año animando desde la banda. Conley apenas ha jugado 12 partidos. Porzingis se quedó sin All Star y los Knicks han tenido que jugar más de 30 partidos sin él al igual que ha pasado con los Pelicans y DeMarcus Cousins o Irving que se ha perdido los playoffs.

Demasiadas lesiones de gravedad en jugadores muy importantes para la liga y la afición y que nos han dejado un regusto amargo al terminar el año. Les deseamos una pronta recuperación a todos pues los mejores deben estar en pista y ¡queremos disfrutar de ellos!

Y hasta aquí nuestras notas. No ha sido fácil, muchas cosas a valorar y muchas cosas buenas nos ha deparado esta temporada. ¿Qué os han parecido, hemos sido duros o blandos? ¡Las opiniones son bienvenidas!

Deja un comentario