OPINIÓN · Cousins llega a la Bahía: ¿genialidad de los Warriors o desastre para la NBA?

Lo que parecía imposible ha pasado: los Warriors se llevan a otro all-star y, además, a precio de ganga. En otro movimiento genial de la oficina de los de la Bahía DeMarcus Cousins, probablemente el mejor pívot del mundo antes de su reciente lesión de aquiles, ha fichado por uno de los equipos más temibles de la historia, que ya tiene 3 de los últimos 4 campeonatos en su vitrina. La polémica está servida: ¿genialidad de los Warriors o desastre para la NBA?

A Favor · Oriol Hermosilla

Se ha comentado mucho el gran desajuste que va a propiciar la marcha de Cousins a Warriors. Se ha protestado mucho por el hecho de que los Warriors van a tener cinco all-stars en sus filas mientras que la gran mayoría de equipos tienen cero o uno y algunos pocos dos. Se ha dicho que la liga ya ha quedado decidida con este movimiento. Se han dicho muchas cosas. Para mí, el fichaje de Cousins es legal, aceptable, entendible y un gran movimiento de Warriors y DeMarcus que, a pesar de todo, también conlleva su riesgo.

La gente es muy crítica con el hecho de que los Warriors hayan juntado a un quinto all-star en su plantilla, pero como no han infringido ninguna norma, están en su derecho y la NBA no puede vetar su fichaje. El caso del traspaso de Chris Paul a Lakers vetado por la liga (David Stern) en verano de 2011 ha sido puesto como ejemplo de acción en pro de la igualdad y la competición además de para exigir a Silver que actúe igual que lo hacía Stern. Sin embargo, ese caso no tiene nada que ver, pues se trataba de un traspaso y la NBA, junto a las otras 29 franquicias, era propietaria del equipo de Luisiana por los problemas económicos que atravesaba la ciudad en aquella época. El propietario es la cadena de mando más alta de una franquicia, más que el General Manager, así que cuando el propietario no aprueba un movimiento, el General Manager no puede actuar.

Warriors 5 All Star
Fuente: Todoxdeportes; Fuente destacada: @warriors en Twitter

Además, el movimiento de los Warriors es totalmente entendible. Sí que es verdad que ganaron el campeonato, pero en temporada regular fueron incapaces de batir a los Rockets y en PlayOffs sudaron de lo lindo para batirles. Es cierto que tuvieron a Iguodala lesionado, pero solo pudieron batir a los de Texas cuando estos perdieron a Chris Paul por lesión. Viéndolo así, no me parece tan mal que tengan ambición por mejorar la plantilla, en igualdad de condiciones, ¿hubiesen vencido a Rockets?

Cobra aún más fuerza este argumento si tenemos en cuenta que sus cuatro all-stars se perdieron un total de 66 partidos sumando las ausencias de cada uno de ellos en la pasada temporada regular. Si los Warriors pueden añadir un crack más a sus filas a precio de ganga ¿por qué no hacerlo? Ellos quieren ganar y entienden que esa es la mejor opción. Con Cousins obtienen una variante más y de un nivel muy alto.

Pero claro, ¿cómo ha sido posible firmar a Cousins por un precio tan bajo? Pues fácil, Cousins se lesionó el tendón de Aquiles el pasado mes de enero y ya no volvió a pisar el parqué en toda la temporada (se le espera a finales de 2018). Ante esta situación, nadie le ofrecía un máximo ni tampoco un contrato largo y en esa tesitura, entraron los Warriors. La lesión, probablemente la más grave que puede existir, ha sembrado muchas dudas en todas las franquicias de la liga respecto al estado de salud y evolución del pívot y ha trascendido por la prensa americana que ningún equipo ha querido ofrecerle un contrato largo por miedo a que Cousins nunca vuelva a ser el mismo. Hay muchos precedentes en la historia de la liga de jugadores que han sufrido lesiones de tendón de Aquiles y como bien recuerda este artículo de The Wing, la gran mayoría no han vuelto a ser lo que eran.

También ha trascendido recientemente que sus problemas de carácter le han cerrado muchas puertas. Colin Cowherd, en su programa estrella de Fox Sports Radio The Herd with Colin Cowherd se hizo eco de las informaciones publicadas por WWL-TV de Nueva Orleans y otros medios en las que aseguraban que Anthony Davis y Lebron advirtieron a sus General Managers que no querían a Cousins en el equipo por sus problemas de vestuario, los tuvo en Kentucky, los tuvo en Sacramento y los ha tenido en Nueva Orleans. La temporada individual de Cousins fue magnífica pero la temporada del equipo fue mejor tras la lesión de DeMarcus que antes, demostrando por enésima vez que Cousins es un gran jugador en solitario, pero con grandes dificultades para adaptarse a un vestuario.

 

Viendo entonces todo este panorama, parece el movimiento ideal y más entendible por ambas partes. Si los Warriors, que no planeaban ofrecerle nada a Cousins por estar fuera del alcance económico de la franquicia, se encuentran con una superestrella sin ofertas interesantes para ella ¿Por qué no probar a firmarla con un contrato bajo? Si sale cara, te llevas a un crack más a precio de ganga y si sale cruz y enrarece el ambiente o no se recupera nunca de la lesión, solo has sacrificado 5,3 millones durante un año.

¿Pero y Cousins? Puestos a firmar contratos baratos o cortos, contratos por debajo de lo que él considera su nivel, mejor firmar por los Warriors para lograr el sueño de cualquier jugador de baloncesto y alzarse con el trofeo de campeón, que firmar un contrato malo con Bucks, Pelicans, o cualquier otra franquicia de las que ha buscado pívot en este mercado. ¿Por qué tiene que sacrificar Cousins un anillo y ganar 8 o 9 millones? ¿Por las críticas? Pues yo me quedo con las críticas, sacrifico 3 millones y me voy al mejor equipo a ganar un anillo. Listo Cousins, listos los Warriors, jugada maestra en la Bahía.

En contra · Marc Raluy

Pese a que no podemos negar que esta operación es otro triunfo más de los Warriors y un destino perfecto a nivel personal para Cousins, que se podrá recuperar tranquilamente de su lesión sin que el rendimiento del equipo se vea resentido, es obvio que este movimiento sienta un peligroso precedente y altera y mucho el equilibro natural de la liga. La polémica está servida y a un servidor, al igual que tantísimos millones de aficionados, no le gusta un pelo este fichaje.

Uno de los primeros argumentos que surgieron tras el controvertido movimiento de DeMarcus tuvo origen en los periodistas americanos, quienes transmitieron el mensaje del entorno del jugador, que se justificaba: «no tenía más opción». Según estas informaciones, el Cousins no tenía ofertas económicas interesantes y lógicamente nadie podía proponerle tampoco un mejor proyecto deportivo que los Warriors, por lo que la decisión fue fácil: aceptó la propuesta de los de la Bahía. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas declaraciones vienen del mismo protagonista de la polémica, por lo que es probable que sean interesadas: Cousins ha visto todo el revuelo y se ha intentado justificar -y ojo, esto no significa que lo que hay dicho sea falso-. Pero yo, sinceramente y personalmente, no me creo que ningún equipo le ofreciera (MUCHO) más de 5 millones de dólares a la par que una propuesta decente de juego. No me parece lógico con la cantidad de equipos que tienen espacio salarial y que a la vez necesitan una estrella que les haga dar el paso definitivo para competir, y aunque el pívot sea un jugador conflictivo.

Resultat d'imatges de demarcus cousins
Fuente: WDEF

Y si realmente todo lo que ha contado la prensa es cierto, el mercado se mueve, evoluciona, aparecen oportunidades con el tiempo. El fichaje de Cousins se cerró en las primeras horas de la agencia libre, ni un día había pasado desde el inicio de esta que el talentoso pívot ya formaba parte de los Warriors. No ha habido tiempo para sentarse y reflexionar sobre el futuro, de madurar ideas respecto a los distintos proyectos que te han presentado. ¿Y después sales con que no había más opciones? ¡No han pasado ni 24 horas! Para mí, excusa.

Otro de los motivos que se habían comentado era una supuesta revalorización del ex all-star de los Pelicans. La idea que de la que se había hablado consistía en que, eligiendo a los de Oakland, Cousins pretendía revalorizarse ganando el anillo con el objetivo final de conseguir un gran contrato a finales del próximo año, cuando finaliza su relación con los Warriors (damos por hecho que no va a renovar). Este argumento no tiene ni pies ni cabeza, y os explico por qué: ¿dónde va a revalorizarse menos que en un equipo donde hará muchos menos puntos y en definitiva tocará muchos menos balones que nunca? Si realmente este fuese el objetivo del jugador, se hubiera ido a un conjunto donde pudiera hacer una temporada de MVP, es decir, donde fuese la mayor estrella o al menos el segundo mejor jugador. DeMarcus ya ha demostrado que puede hacer números de superestrella al lado de otro monstruo, como Davis, pero no nos engañemos, en Golden State su juego va a ser mucho menos vistoso y sus estadísticas también. Al fin y al cabo va a tener tres de los mejores anotadores de la liga -Durant, Curry y Thompson- a su lado, quienes a su vez son también grandes asistentes si además sumamos a Green al sistema. Yo no veo a DeMarcus Cousins ganando valor aquí, o al menos creo que en otra franquicia podría revalorizarse muchísimo más, si es lo que busca.

Al final, lo que es obvio y lo que más miedo nos da a los aficionados de la liga es el precedente que el jugador acaba de crear. En los próximos años veremos, sin duda, como jugadores de gran valor van a devaluar su «precio» de mercado para ganar campeonatos fácilmente, cosa que altera terriblemente el equilibrio dinero-talento que tan importante es en un sistema como la NBA. Y sí, los superequipos han existido siempre y van a seguir estando presentes, al igual que el poder seguirá concentrándose, como es lógico. Sin embargo, una de las mejores cosas de esta liga es que la calidad se ha repartido siempre bastante entre las 30 franquicias, no hay dos monstruos que se lleven el 90% del talento como Barça y Madrid. Hasta ahora, veíamos a multitud de equipos con un o dos all-stars, mientras que los mejores equipos podían llegar a tener, normalmente, 2-3. Sin embargo, ahora esto ha cambiado y en un momento donde casi la mitad de los conjuntos no tienen a ningún jugador que haya participado en el partido de las estrellas últimamente, los Warriors tienen 5. ¿Seguiremos viendo como grandes jugadores se desvalorizan de forma extrema para conseguir campeonatos? No lo sabemos al 100%, pero el precedente es, como mínimo, peligroso: lo peor que le puede pasar a la NBA que, al fin y al cabo, es entretenimiento, es que ya sepas quien va a ganar el próximo año. Y con la próxima campaña llevaremos 3 seguidas así.

Ya concluyendo, me parece obvio que Cousins, viendo el panorama y también su cuenta bancaria, ha decidido «comprar» su anillo de campeón de NBA por el módico precio de los millones de más que podría haber ganado. Un movimiento, repito, entendible por las dos partes y completamente legal, pero que daña la liga de forma clara y que, seguro, va a traer problemas a la organización en términos de competitividad. Lo de Durant fue un magnífico movimiento y ejemplo de gestión de la oficina azul y amarilla, pero esto no: esto ha sido casi una broma de mal gusto para nosotros, los fans. Que la operación sea posible no la convierte en algo bueno. Una alteración sin precedentes del equilibrio natural de la liga.

Deja un comentario