Arranca la NBA 2018-19: todas las novedades que debes conocer

Después de uno de los veranos NBA más apasionantes del siglo XXI, con multitud de fichajes y renovaciones estelares y un Draft muy ilusionante, este octubre vuelve la mejor liga del mundo con varias novedades. Des de actualizaciones del reglamento hasta caras nuevas, pasando por nuevos proyectos y atractivas camisetas por parte de Nike, la NBA demuestra una vez más que no para de evolucionar y, sobre todo, de mejorar. En este artículo repasamos todos los aspectos novedosos de la competición que veremos en esta próxima temporada 2018-19, para que no os perdáis nada de nada. ¡Allá vamos!

Nuevas caras

Uno de los eventos más concurridos de la postemporada es siempre la noche del Draft, lugar donde los equipos intentan forjar sus nuevas dinastías en una lotería donde incluso el equipo con la elección menos favorable puede acabar eligiendo a una futura estrella. Sin embargo, son los novatos que son ‘drafteados’ en las primeras posiciones los que más expectación generan. Y precisamente la edición de este último ha sido una de las más seguidas desde fuera el continente americano, y la razón se llama Luka Doncić. El esloveno, con casi todo ganado en España a nivel grupal e individual y siendo del 1999, ha sido el motivo de muchísimos aficionados no estadounidenses para estar con un ojo puesto a la Gala de esta temporada. El ex madridista llega a unos Mavericks que necesitaban un revulsivo joven para resetear las opciones de volver a ganar de la franquicia, y sin duda va a ser uno de los candidatos al premio al Rookie del Año. Le eligieron en tercera posición tras un intercambio con los Hawks, que se quedaron con el ‘pick’ 5.

No obstante, el novato que los Phoenix Suns decidieron quedarse con la codiciada primera elección fue el poderoso pívot DeAndre Ayton. Otro de los peces gordos de esta nueva camada, pues dará que hablar sí o sí. Una bestia física y técnicamente hablando. Marvin Bagley III también tendrá el foco mediático encima, y personalmente tiene una misión clara: ser el renacer de los Kings. Más atrás fueron escogidos Trae Young, triplista de consistencia dudosa pero con potencial para revolucionar la liga a lo Curry, Collin Sexton, casi única razón de los Cavaliers para creer en algo después de la marcha del Rey e incluso Mo Bamba, otro pívot monstruoso con una envergadura nunca vista en la NBA y que promete causar estragos en las penetraciones rivales. Todos estos y muchos más son las nuevas caras de la liga y lucharán por ser el mejor rookie de la temporada.

Resultat d'imatges de draft nba 2018
Los novatos están listos para dejar su huella en la NBA, Fuente: Marca

Pese a todas estas nuevas incorporaciones, la competición también va a perder algunos de sus veteranos más laureados. Especialmente llaman la atención David West, Boris Diaw y Nick Collison, todos con más de quince campañas NBA a sus espaldas, quienes definitivamente van a retirarse de la liga tras media vida dedicada al baloncesto profesional. Pero si algún nombre destaca en la lista de bajas es sin ninguna duda el del argentino Manu Ginóbili, que abandonará la disciplina Spur tras 16 años vistiendo sus colores. El sudamericano se retira con 4 anillos de campeón de la NBA, un premio al Mejor Sexto Hombre y dos apariciones en el All-Star, después de ser una de las caras más importantes de esta generación fantástica que ha llevado a lo más alto a los texanos.

Varios proyectos muy ilusionantes que van a inundar la programación televisiva

En esta postemporada todos los equipos han buscado la forma de catapultar su franquicia, ya sea con fichajes estelares o buscando una reconstrucción a largo plazo. La que es claramente la adquisición del verano es sin ningún tipo de duda la llegada de LeBron James a los Lakers de Los Ángeles. El Rey significará claramente un paso adelante para los de Luke Walton, que van a poder disfrutar de la experiencia PlayOffs -en principio- después de varias temporadas en el abismo. Otro de los fichajes más sorprendentes fue el de DeMarcus Cousins, que se va a la Bahía a precio de ganga para hacer aún más invencibles a los Warriors. Movimiento genial y polémico a partes iguales, que lógicamente añade un punto más de dificultad a los competidores de los actuales campeones.

Resultat d'imatges de cousins warriors
¿Podrá algún conjunto superar a los Warriors? Fuente: Sports Illustrated

También se han visto renovaciones de alta influencia deportiva. La de Paul George con los Thunder les mantiene al menos un par de temporadas más con un equipo muy feroz que puede luchar por todo si baja la cabeza y trabaja bien, y propició en su momento la despedida de Carmelo Anthony de la franquicia de Oklahoma City. El alero va a tener que demostrar en un equipo ‘contender’ como los Rockets que no es un pozo en ataque y en defensa, sensación que ha generado a algunos aficionados últimamente. Por su parte, los Dallas Mavericks apuestan fuerte por DeAndre Jordan, y los Celtics ya se ven en las finales con Irving y Hayward recuperados y con unos Cavaliers desolados sin LeBron.

Finalmente, cabe destacar el intercambio que menos gente se esperaba de los que han acabado ocurriendo. Tras otro fracaso “lebroniano” los Toronto Raptors decidieron enviar a su mejor jugador, DeMar DeRozan, a unos Spurs que se deshicieron del infeliz Kawhi Leonard. Al principio pareció que ni al primero ni al segundo les gustaba lo que había pasado, aunque van pasando los días y los dos ya han prometido demostrar de lo que son capaces. ¿Podrán los texanos brillar con DeMar? ¿Llegarán por fin a las finales los canadienses tras varios años de decepciones en la fase final? Aunque no lo sabemos, podemos asegurar al 100% que este será uno de los motivos más interesantes para ver la NBA este año.

El reglamento se actualiza

Una de las cosas que hace bien la liga es retocar esas partes de que no funcionan del todo bien en la normativa del juego. En esta ocasión, los expertos han actualizado tres aspectos en concreto: las faltas en transición, los segundos para tirar tras rebote y las revisiones por vídeo de ciertas acciones.

La primera tiene que ver con lo que se conoce como “clear path foul”. Este tipo de faltas se hacen cuando un jugador claramente va a anotar solo y en transición y un rival le hace falta para que no lo haga, sin opción de taponar ni de defender. Para no promocionar el uso de estas acciones peligrosas y aburridas -se corta un posible mate, ‘alley-oop’ o similar- la NBA implementó esta regla que premia el damnificado con tiros libres y posesión. Sin embargo, para que se pudiera contar una falta de este tipo como “clear path” se tenían que dar varias situaciones que no tenían sentido. Por ejemplo, aunque el jugador fuese a anotar claramente si el jugador defensor cruzaba antes el medio campo ya no podía serlo, y tampoco si el infractor estaba por delante del atacante. Ahora la regla se simplifica: será falta de camino despejado siempre que en una transición que haya pasado el medio campo un jugador rival haga falta al atacante que esté solo, con el control del balón y con una oportunidad manifiesta de hacer canasta.

En segundo lugar, se va a hacer un cambio con el reloj de posesión tras rebote ofensivo: si antes se reiniciaba con los 24 segundos típicos, ahora solo se darán 14. Con esto la liga quiere hacer que los partidos sean más rápidos y que haya más tiros, y sobre todo no premiar tanto el fallo en ataque. Especialmente se va a notar en los instantes finales de partidos ajustados, donde se van a ver más posesiones y, lógicamente, más emoción.

Resultat d'imatges de offensive rebound
Ya no habrá más posesiones de 24 segundos tras rebote ofensivo. Fuente: Sports Daily

Finalmente, los árbitros podrán revisar por vídeo un tipo de acciones que hasta ahora no se podían mirar. Son, exactamente, las acciones violentas -verbales o físicos- de jugadores contra aficionados, árbitros y cualquier otro tipo de personal. Hasta ahora solo se discutían las acciones entre jugadores.

Nike tampoco para

La llegada de la compañía como proveedor de camisetas de la liga el verano pasado fue un punto de inflexión que ha propiciado la llegada de muchísimos nuevos diseños y tantos otros de renovados a la NBA. La temporada 2018-19 va a destacar por la presencia en 7 equipos de nuevos uniformes clásicos que serán presentados en las próximas semanas. Podéis consultar los posibles diseños aquí.

Otro de los conjuntos que va a lucir ropa nueva van a ser los Nuggets, a quien Nike ha dado un completo lavado de imagen, o los Oklahoma City Thunder, que van a apostar por la cultura nativa americana. También se han renovado los Grizzlies de Marc y Conley. Sin embargo, son los Lakers los que de momento han levantado más expectación. Los angelinos aprovechan la llegada del jugador más mediático del momento para volver a una imagen más “retro” que recuerda las magníficas etapas pasadas de Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Kobe Bryant y tantos otros, con un número claramente “vintage” y un color amarillo brillante a más no poder.

Resultat d'imatges de lebron 2019 media day
LeBron es la nueva cara de los Lakers, que han aprovechado para renovar sus más que mediáticas camisetas. Fuente: Sole Collector

Estos son, de momento, los cambios más significativos de cara a la próxima campaña NBA. Y tú, ¿cuál tienes más ganas de ver?

Deja un comentario